Este blog dejará de publicar diariamente las noticias cofrades por causas de trabajo y estudios.
Esta página web publicará su entrada todos los viernes y domingos de todas las semanas, mostrándoles todo lo ocurrido en nuestra ciudad, y todo lo que pueda acontecer ( cultos y actos próximos que realizan las cofradías ), así como resúmenes fotográficos y de vídeo.
El blog establecerá la normalidad con sus entradas diarias, a partir del lunes 17 de Diciembre, con las entradas de la actualidad cofrade y de nuestra ciudad diarias.
Recordamos que todos los viernes y domingos seguiremos publicando.
Espero su comprensión y disculpen las molestias.
Besamano de Nuestra Señora de la Estrella
En la tarde de ayer cientos de fieles se congregaron en la Parroquia de Santo Domingo para poder ver como lucia la reina del barrio de Santo Domingo .
Desde este blog felicitamos a la Cofradía por la gran belleza del decorado y montaje para este besamano.
Anunciamos desde este blog que las fotografías con marca JC.Estepa junto a las JFP pertenecen a este blog ya que son propias de los propietarios de esta página web.
Hoy conocemos a Antonio Fernández reconocido escultor lucentino
En el día de hoy vamos a hablar de otro imaginero lucentino como
lo es Antonio Fernández, reconocido escultor, a continuación os dejo con más información sobre este imaginero y artista lucentino:
Antonio Fernández, nacido en 1980, en la ciudad de Lucena adopta la profesión de escultor por vocación y por descendencia artística de su padre, maestro del bronce, que le enseña desde una edad muy temprana este bello oficio artesano, aprendiendo a la antigua usanza, primero de su progenitor y mas adelante con su formación y su carácter autodidacta las técnicas más primitivas, laboriosas y artesanas, que con el tiempo han dotado al escultor de un estilo que lo hace diferente a los demás.
|
Ya a la edad de diez años, Antonio Fernández domina los trazos con carbón, se empapa de la experiencia de sus profesores y prueba con la pintura al óleo, lo cual le satisface por un tiempo, aunque su verdadera vocación se muestra en roca, barro, madera o metal, ante él se descubre un mundo donde la posibilidad de dotar de vida cualquier elemento hacen que lo mágico, lo imposible se transforme en real....un cristo cuyo dolor queda plasmado en madera, con los ojos centrados en un punto inexistente en el infinito, la cruz pesa en su hombro y en la espalda de quien lo contempla....o un bravo miura en bronce a punto de rozar con sus astas la arena hacen que el artista descubra su gran vocación: La Escultura en todas sus vertientes.
|
Más adelante y ya en la adolescencia ingresa en la escuela de arte para pulir y perfeccionar su técnica, posteriormente se traslada a Madrid para conocer el Tratamiento a la Cera Perdida en la escultura costumbrista, técnica antiquísima utilizada en los trabajos más laboriosos.
Con el tiempo el escultor retorna a sus raíces en calidad de cofrade, lo que despierta su interés en la talla, su ornamentación y a su vez en la Escultura Religiosa, se especializa en técnicas de policromia, conservación y restauración de obras de gran valor adquiriendo los conocimientos en los talleres de Rafael Ruiz Liébana.
Desde el año 2009 y considerando su formación y vocación como punto de partida, este joven escultor decide abrir su propio taller que aunque por cercanía en el tiempo pueda parecer contemporáneo, atesora en su interior todas las tradiciones, tratadas con gran respeto y solemnidad que se merecen, trabajando con entusiasmo y dedicación, donde cada obra es un reto diferente, especial....y única.
|
|
Cultos a María Santísima de La Estrella
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Agonía Orando en el Huerto, María Santísima de la Estrella y San Inocencio Mártir, corporación del Domingo de Ramos, celebra los cultos a su titular María Santísima de La Estrella en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán sede parroquial de la hermandad situada en pleno centro de Lucena a partir del viernes 23 de noviembre y estará oficiada por el Párroco Don Nicolás Rivero Moreno. El domingo día 25 de noviembre último día del Solemne Triduo, se realizará un piadoso besamano la bendita talla de María Santísima de La Estrella a partir de las 16:30 horas
Cruz de Guía
La Cruz de Guía puede ser muy sencilla o puede tener bellos repujados y dorados sobre la madera, pero sin embargo eres uno de los principales elementos de una corporación cristiana y a veces no lo apreciamos.
Es bello cuando un día de la Semana Santa esperamos con ganas la salida de la Cofradía, las puertas de la iglesia se abren y entre la oscuridad del templo aparece la Cruz de Guía, algo que sin lugar a dudas nos produce una grata satisfacción ya que nos quiere decir que la Cofradía ha tenido el valor de ponerse en la calle tras un año de sacrificios, esfuerzo y trabajo y más aún cuando el tiempo es cambiante y adverso.
Cruz de Guía no vas sola durante le recorrido, dos faroles te alubran en la tarde de primavera cuando comienza a oscurecer en esa noche de pasión lucentina tan esperada durante todo un año en nuestra querida Ciudad de Lucena.
Cruz de Guía cuantas ganas de volverte a ver en Semana Santa entre palmas bajo el umbral de la Parroquia de San Mateo portada por Nazarenos vestidos de blanco con olor a incienso y sonidos de tambores y cornetas que nos hacen presagiar que en Lucena la Pasión comienza.
El premio 'Cofrade Manolo Ramírez 2013' concedido a Eduardo Cortés

Venerable Archicofradía de Nuestro Padre.
Este galardón es el mayor premio que puede recibir un cofrade en Lucena, que lo otorga nuestra Agrupación, que en cierto modo recompensa la labor desenfrenada que Don Eduardo Cortés ha realizado y realiza como cofrade diariamente,`` algo que es impagable´´.
Los más de treinta años que Eduardo lleva perteneciendo a la Junta de Gobierno de la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno donde ha desarrollado su labor en la práctica totalidad de cargos, avalan por si mismos la concesión de este premio, pero sin duda son los últimos los que han debido pesar más en la decisión.
En esta última etapa, siendo Vice-Hermano Mayor en la Junta presidida por D. Gonzalo Beato Cobos, Eduardo tuvo un papel relevante a la hora de afrontar el comienzo de las obras de reconstrucción de la Iglesia de San Pedro Mártir, uno de los proyectos más importantes dentro de los más de cuatro siglos de historia nazarena en nuestra ciudad. Posteriormente, ya como Hermano Mayor, entre otros mucho logros, consiguió la financiación
Pero sobre todo, pasará a la historia de la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno que bajo su mandato la Sagrada Imagen de Nuestro Padre fue sometida a una muy necesaria restauración que permitirá a las generaciones futuras poder seguir venerando al Señor tal y como lo hicieron nuestros antepasados. El tesón y la decidida voluntad de Eduardo, apoyado en su incondicional Junta de Gobierno, fueron fundamentales a la hora de afrontar la difícil y dura decisión de trasladar a Nuestro Padre a Sevilla durante tantos meses.
http://jesusnazarenolucena.blogspot.com.es/
http://jesusnazarenolucena.blogspot.com.es/
Nuestra Semana de Pasión Lucentina
En la Semana Santa de Lucena no existen grandes tramos de penitentes ni muchas insignias, en la semana de pasión lucentina existe un equilibrio perfecto entre las cofradías, pasos e incluso público.Entre los tramos de penitentes lucentinos existen grandes variedades de colores, seriedad, juventud e incluso bellas insignias, grandes bandas acompañan a los cortejos procesionales, que transcurren por bellas calles y cuestas en mayor medida situadas en el Casco Histórico lucentino, Lucena no se concibe tampoco sin saetas, Lucena es una de las cunas de los cantaores con más trayectoria en nuestro país, por ello la Semana Santa de Lucena está plagada de saetas en la semana más esperada del año.
La Semana Santa lucentina es sentimiento, devoción y sobre todo es cultura y tradición, como los santeros que viven en torno a nuestra Semana Santa día a día, con su peculiar forma de portar los tronos y claro no podemos pasar de largo sin los dos grandes iconos de nuestra semana de pasión como lo son las imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de Araceli patrona lucentina insingnias de Lucena sin lugar a dudas son los que más mueven en Lucena y exteriores a más gente.
Esta es la Semana Santa de Lucena en pequeñas palabras diecisiete son las cofradías que la componen y numerosos son los cofrades y público que nos podemos encontrar en ella también me gustaría decir que gracias a Dios en Lucena existen numerosos jóvenes y vocalías de juventud que garantizan a Lucena un futuro prometedor para nuestra las cofradías y Semana Santa.
¿Qué es una Cofradía ?
Puede que muchos de nosotros tengamos una imagen distorsionada de la realidad, a veces sólo los cofrades que forman parte de alguna cofradía saben que es en realidad, una hermandad y el trabajo que realizan diariamente, pero incluso ellos también se pueden equivocar y se equivocan, miran la cofradía como una agrupación de personas que manejan unas cantidades de dinero, renuevan enseres montan cultos y ponen en la calle tronos de gran calidad artística con sus titulares, pues bien esa no es la realidad de una cofradía, por suerte muchos cofrades lucentinos saben que es una hermandad, que sin más es una organización religiosa que sigue los pasos de Cristo y son medio de cristianización y difusión del cristianismo, además de compartir con la sociedad valores católicos y morales.
Lucena tiene la gran suerte de contar con unas verdaderas cofradías que trabajan diariamente para los que menos tienen, además de colaborar con organizaciones benéficas como Cáritas Parroquial , y tener un trabajo intensísimo durante todo un año para enriquecer más aun una cofradía y difundir valores cristianos, si de verdad formamos estas hermandades enriqueceremos nuestras vidas y las de todos los lucentinos, ayudando a los que menos tienen contando con unas grandes cofradías y siendo de verdad COFRADES.
Ojalá que estos propósitos lleguen a todos los lucentinos y se cumplan, porque sinceramente así tendremos unas grandes hermandades, una gran Semana Santa y sobre todo grandes personas.
Eucaristía de Unción de Enfermos en el Real Santuario de Ntra. Sra. de Araceli.

La Real Archicofradía, para facilitar la asistencia especialmente de personas mayores que tengan dificultad de encontrar transporte, dispondrá de un autobús gratuito para quienes quieran asistir a la eucaristía, que partirá desde el Puente de San Juan, a partir de las 10 de la mañana, para dar varios viajes según la demanda. Dicha eucaristía tendrá su inicio a las 11,30 h. de la mañana.
Se acerca la Navidad en Lucena

Ojalá que esta Navidad sea como los anteriores años una buena prueba de la unidad de las familias y en concreto la gran familia de Lucena, que llegadas fechas navideñas realiza un conocido maratón y otros actos solidarios para que todas las familias lucentinas ( que desgraciadamente año tras año se ha ido aumentando su número por causas de la crisis ) tengan comida, alimentos e incluso regalos e ilusión para los más pequeños.
Ojalá que este espítu, solidaridad e ilusión se vea reflejado en los lucentinos estas próximas fiestas navideñas.
Antonio Nieto gana el Concurso Flamenco de Montejícar

Antonio Nieto cantó en la final unas tarantas de linares, unas soleás y unos caracoles, con una actuación que le hizo ganar el primer premio del concurso flamenco dotado con 800 euros, acopañado a la guitarra por Isidoro Pérez, presidente de la Federación de Peñas Flamencas de Granada, causando una buena impresión entre el público, repitiendo la actuación final de la velada, se despidió por fandangos de Lucena
El premio lo recibió a manos de la alcaldesa, una ventana abierta que simboliza según su diseñador Francisco Ángel Moreno la apertura del flamenco, ( declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ), a todo el mundo.
Esta es una distinción más que suma a una gran cantidad de premios que Antonio Nieto ha recibido en su exitosa carrera.
``Cuaresma Lucentina´´ premiado como el programa más veterano de la Televisión Local Andaluza

De manera paralela a la feria de equipamiento, contenidos y servicios, tendrán lugar una serie de conferencias técnicas que se desarrollarán entre los días 15 y 16. De nuevo en esta ocasión la revista Teleinforme, con el patrocinio de Acutel, entregará sus premios anuales a la televisión local, una tradición que tuvo sus inicios en 2008 con ocasión de la celebración de la asamblea de acutel de aquel año.
Este año el acto de entrega de premios tendrá lugar el jueves 15 de noviembre a las once de la noceh en el Hotel Santo Domingo y entre los premiados estará como programa más veterano de la Televisión Local Andaluza, el programa de Videoluc Televisión "Cuaresma Lucentina", que dirige y presenta nuestro compañero Juan Parejo. Un programa que ha cumplido 25 años de historia para reflejar la tradición de la Semana Santa de nuestra ciudad.
Desde este blog agradecemos y felicitamos el trabajo que nuestros compañeros de Videoluc TV realizan diariamente para poder llegar a todos los lucentinos información y actualidad sobre nuestra ciudad, además de facilitar a todos aquellos lucentinos impedidos o residentes en otras ciudades del mundo nuestra fiestas y cultura a través de internet
``Yo no quiero líos´´ una obra de teatro organizada por la Archicofradía de Nuestra Señora de Araceli con fines benéficos

El grupo de teatro del
Club de Leones de Antequera vuelve a los escenarios, con fines
benéficos, EL DOMINGO, DIA 2 DE DICIEMBRE, en el Palacio
Erisana de Lucena, a las 6 de la tarde.
Esta será la ultima representación de la desternillante obra YO NO QUIERO LIOS, de Antonio y Enrique Paso, que tan buenos momentos ha hecho pasar a tanta buena gente, en Antequera y Benameji.
Lo hacen de la mano de la Real Archicofradía María Santísima Araceli, para ayudar en la creación de una CASA HOGAR PARA NIÑOS DESPROTEGIDOS de Picota, en Perú, cuyo desarrollo y organización serán dirigidos por el hasta hace poco párroco de Santo Domingo de Lucena, Don Leopoldo Rivero.
Esta será la ultima representación de la desternillante obra YO NO QUIERO LIOS, de Antonio y Enrique Paso, que tan buenos momentos ha hecho pasar a tanta buena gente, en Antequera y Benameji.
Lo hacen de la mano de la Real Archicofradía María Santísima Araceli, para ayudar en la creación de una CASA HOGAR PARA NIÑOS DESPROTEGIDOS de Picota, en Perú, cuyo desarrollo y organización serán dirigidos por el hasta hace poco párroco de Santo Domingo de Lucena, Don Leopoldo Rivero.
Una instantánea de María Santísima de la Magdalena será Cartel de la Semana Santa Lucena 2013

El autor de las dos fotografías que ilustrarán nuestra Semana de Pasión ( Cartel de nuestra Semana Santa y detalles de Pasión ) es un fotógrafo lucentino llamado Juan Pérez Cañete que desde este blog felicitamos por sus instantáneas ganadoras .
Resultó ganadora para el cartel de Semana Santa una imagen del paso de Santa María Magdalena por Plaza Nueva, titulada ”Mañana del Viernes Santo”, y para los detalles de pasión una fotografía de la Alegoría de la Santa Fe, del mismo autor, presentada a concurso bajo el título “Fe en la Eucaristía”.
El cartel se presentará oficialmente el 18 de enero en el marco de un concierto de marchas procesionales en el Palacio Erisana y dentro de las actividades de la exposición Caminos de Emoción, sobre la Semana Santa en los pueblos del centro de Andalucía.
Resultó ganadora para el cartel de Semana Santa una imagen del paso de Santa María Magdalena por Plaza Nueva, titulada ”Mañana del Viernes Santo”, y para los detalles de pasión una fotografía de la Alegoría de la Santa Fe, del mismo autor, presentada a concurso bajo el título “Fe en la Eucaristía”.
El cartel se presentará oficialmente el 18 de enero en el marco de un concierto de marchas procesionales en el Palacio Erisana y dentro de las actividades de la exposición Caminos de Emoción, sobre la Semana Santa en los pueblos del centro de Andalucía.
Nota informativa.
Anunciar que cualquier persona que quiera , puede publicar su noticia en nuestro blog ,poniéndose en contacto con nosotros, simplemente mandándonos un correo electrónico a nuestro gmail: semanasantalucenablog@gmail.com
Aceptaremos y publicaremos aquellas noticias que guarden respeto y cordialidad respecto a la noticia que quiera subir, y desde este blog animamos a todos nuestros visitantes que se animen a publicar su noticia en nuestro blog.
Gracias.
Estado de las obras en la iglesia de San Pedro Mártir
Las obras de la reconstrucción de San Pedro Mártir avanzan con una gran velocidad y eficiencia. La fachada de la Iglesia ha quedado totalmente renovada y la plaza de Nuestro Padre Jesús Nazareno, parece otra cosa, por ello nos gustaría felicitar la labor que la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno realiza, que es nada más y nada menos que poner en pié una de las iglesias más espectaculares que tubo nuestra ciudad.
No solo se están haciendo cargo de recuperar esta iglesia, sino que han recuperado una antigua linterna de la capilla de Nuestro Padre que desapareció.
En la actualidad se está reconstruyendo la fachada lateral de la iglesia ( fachada que se encuentra en la calle San Pedro ) y la espectacular cúpula.
Desde este blog felicitamos a la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno por su valentía y efectividad con las obras, a continuación os dejo con su blog para que podais encontrar mucha más información: http://jesusnazarenolucena.blogspot.com.es/p/obra-de-san-pedro-martir.html
¿ Lucena contará con Carrera Oficial ?
Hoy nos gustaría hablar sobre una cuestión, que trae consigo muchos debates, problemas y promesas para nuestra Ciudad.
Todo eso se resume en la necesidad de que Lucena cuente con una Carrera Oficial en su Semana Santa, algo que para la mayoría de los lucentinos y encuestados en este blog ( más de un 75% ), es un elemento fundamental para engrandecer más aún nuesta Semana de Pasión.
Son muchos los presidentes de nuestra Agrupación de Cofradías que prometen y han prometido para nuestra ciudad una Carrera Oficial, algo que obligaría a cambiar muchos de los itinerarios de las cofradías ya que según el actual presidente Antonio Díaz el recorrido de la C.O. sería:
A pesar del intento que todos nuestros presidentes realizan Lucena sige sin contar con una Carrera Oficial y con esto se generan muchos debates en nuestra ciudad y por ello a ustedes como lectores y usuarios de este blog les pregunto
¿ Creen ustedes que Lucena necesita Carrera Oficial ?
( Pueden responder libremente con su comentario en esta entrada del blog o reponder en la encuesta que se encuentra en la columna derecha ).
Gracias.
Imaginero lucentino: Fco. Javier López del Espino

Fco. Javier López del Espino nace en Lucena (Córdoba). Desde pequeño se siente interesado por el mundo de las artes plásticas donde demostró una profunda y apasionada habilidad.
Terminados sus estudios secundarios, se traslada a la capital cordobesa donde se matricula en la Escuela de Arte y Oficios Mateo Inurria, en el Ciclo de Grado Medio de talla artística en madera.
Tras finalizar estos estudios, se matricula en la Escuela de Arte Dionisio Ortiz, en el Ciclo de Grado Superior de escultura.
Más tarde, comienza a trabajar en la Escuela Taller "La Merced VI", encargada de reconstruir el Retablo Mayor de la Iglesia de la Merced, en el edificio de la Diputación Provincial de Córdoba, en el módulo de imagineria, policromía y dorado, donde desarrolla sus destacadas cualidades y adquiere enormes conocimientos sobre la materia.
Pero es, sin duda, con su asistencia diaria como ayudante durante tres años al taller del afamado y reconocido escultor cordobés D. Antonio Bernal Redondo, donde Fco.Javier López adquiere los más completos conocimientos artísticos, que vendrían a posibilitarle el desarrollo y perfeccionamiento de las técnicas adquiridas y de las artes inherentes.

Junto a lo anterior, Fco. Javier también ha participado en 2006 en la IV Bienal de Imaginería de Espartinas, exponiendo el busto de un excelente soldado romano; está previsto participar asi mismo en la V Bienal de Imaginería de Espartinas, exponiendo en esta ocasión la imagen de un Cristo Crucificado.
Hay que decir, que pese a su juventud, este artista lucentino se está abriendo camino, poco a poco, en el difícil arte de la imagineria, sin duda, podemos tener esperanza en un prometedor futuro y como no, dejar en sus manos nuestras ilusiones, las mejores manos en las que podemos dejarla.
A continuación os dejo con su página web, para que podáis admirar más obras de arte :
http://franciscojavierlopez.com/index.html
Agradecimientos a la Cofradía de las Servitas y a su Agrupación Musical
Desde estas humildes líneas queremos agradecer todo el apoyo que la Cofradía Servita y su banda nos da, para nosotros es un orgullo poder trabajar con ustedes, envidia sana de gran parte de las cofradías y bandas de Lucena y andaluzas.
Desde estos medios queremos anunciar que no solo nos pondremos a disposición de la cofradía Servita, sino con todas las corporaciones lucentinas que así lo deseen, pudiendo contactar con nosotros por el correo electrónico: semanasantalucenablog@gmail.com
Día de todos los Fieles Difuntos.
Hoy es un día muy especial para recordar a todos aquellos que un día nos dejaron. Por ello hoy especialmente es un día de oración para el sufragio de las almas de todos aquellos fallecidos.
Indulgencias para el Día de los Fieles
Difuntos
| |
Condiciones para ganar la indulgencia
| |
|
Día de todos los Santos

Comunión de los santos
La comunión de los santos, significa que ellos participan activamente en la vida de la Iglesia, por el testimonio de sus vidas, por la transmisión de sus escritos y por su oración. Contemplan a Dios, lo alaban y no dejan de cuidar de aquellos que han quedado en la tierra. La intercesión de los santos significa que ellos, al estar íntimamente unidos con Cristo, pueden interceder por nosotros ante el Padre. Esto ayuda mucho a nuestra debilidad humana.
Su intercesión es su más alto servicio al plan de Dios. Podemos y debemos rogarles que intercedan por nosotros y por el mundo entero.
La comunión de los santos, significa que ellos participan activamente en la vida de la Iglesia, por el testimonio de sus vidas, por la transmisión de sus escritos y por su oración. Contemplan a Dios, lo alaban y no dejan de cuidar de aquellos que han quedado en la tierra. La intercesión de los santos significa que ellos, al estar íntimamente unidos con Cristo, pueden interceder por nosotros ante el Padre. Esto ayuda mucho a nuestra debilidad humana.
Su intercesión es su más alto servicio al plan de Dios. Podemos y debemos rogarles que intercedan por nosotros y por el mundo entero.
Decir que hoy los cementerios lucentinos ( Nuestra Señora de Araceli y San Jorge ),presentaban una grán afluecia de personas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)